viernes, 18 de enero de 2013

La Era de las Marcas Blancas

Hola a tod@s,
Os presentamos este blog de la siguiente manera: un espacio para intereactuar, debatir, opinar, participar y aprender sobre la relevancia que han adoptado hoy en día las marcas blancas respecto a las que conocemos como las de "toda la vida", es decir, primeras marcas, en nuestra sociedad.
En estos recientes (y continuados) años de crisis, las famílias tienen más cuidado en el momento de hacer la compra. Como nos encontramos ante una situación de desmesurada crisis económica, la mayoría tenemos la necesidad de ser precavidos y ahorrar en los productos de primera necesidad. Aunque también podemos encontrarnos con el modelo de persona que prefiere comprar primeras marcas, basándose en la confianza que son "las de siempre", aún siendo más caras.
Aquí necesitamos que todos nuestros lectores colaboren con nosotros para que este blog signifique algo y tenga algún tipo de resultado beneficioso para todos. Queremos que nos ayuden a descubrir un poco más la realidad que nos rodea: saber por qué hay gente que prefiere consumir marcas blancas, por qué hay gente que no, que opina la sociedad respecto a este tema, etc. Poco a poco iremos creando entradas (y debates) en cada una de ellas para que se de paso a la respuesta a muchas de estas preguntas.

Para empezar, aquí tenemos algunas muy generales:
¿Por qué surgieron las marcas blancas?
¿A qué atribuye el gran éxito del consumo de marcas blancas?
¿Se trata de un factor positivo o negativo para la sociedad?

También nos gustaría que si a alguien se le ocurriera alguna duda o algún tema a tratar, lo que sea, que lo comparta con nosotros y lo publicaremos.

Gracias por vuestra atención y esperamos vuestra participación!

14 comentarios:

  1. En mi opinión, ha sido un buen invento por la reducción del precio de los productos de primera necesidad,ya que las primeras marcas tienen un valor superior que muchas familias en este tiempo de crisis no pueden comprar, aunque también hay personas que consideran de mala calidad los productos de marca blanca sin saber que todos estos pasan controles de calidad.

    ResponderEliminar
  2. Yo tamién pienso que ha sido un muy buen invento. Pero a la vez creo, que a la hora de elegir algunos alimentos y/o productos, se siguen eligiendo las primeras marcas. Quizá por los "rumores" que hay en la sociedad, sobre algunas marcas blancas...

    ResponderEliminar
  3. Me parece muy positivo para los consumidores ya que se reducen los precios siendo la marca blanca en muchos casos fabricada por empresas de primeras marcas (por ejemplo la marca blanca de pasta Hacendado esta fabricada por la conocida empresa La Familia).

    ResponderEliminar
  4. Creo que son algo beneficioso ya que son mas baratas las marcas blancas, aunque, a mi gusto, en algunos productos la diferencia entre la primera marca y la marca blanca es bastante evidente, aunque resulte menos economico.

    ResponderEliminar
  5. Estoy de acuerdo con Anais aunque creo que también existen primeras marcas que dejan mucho que desear... ( la calidad del famoso Sunny Delight podria ser,por ejemplo,muy discutible)

    ResponderEliminar
  6. En mi caso ha existido cierto rechazo hacia las marcas blancas, o más bien el prescindir de ellas debido al simple miedo a lo desconocido. Es cierto que en mi casa éstas se han introducido al descubrir que muchos de estos productos eran fabricados por firmas conocidas. Del mismo modo, no hemos comprado otros por no conocer su fabricante o, simplemente, por no proceder de España o de la Unión Europea (desconfianza). No obstante, más recientemente y debido a la crisis, hemos probado y utilizamos más productos de marcas blancas, aunque hay alguno que permanece en nuestra casa de la marca "de siempre", no por dudar de la calidad de las marcas blancas ni por ser una primera marca, sino más bien por ser ESA primera arca y preferir su sabor, textura o cualquiera de sus características.

    ResponderEliminar
  7. A veure si m'aclariu un dubte que sempre he tingut. Qui fabrica la marca blanca? Són encàrrecs que les grans superfícies fan a la mateixa casa de la marca, negociant un preu més barat i posant la marca de qui la vent? O són copies d'un producte de més baixa qualitat i com s'estalvien tota la promoció del producte el poden vendre a un preu més econòmic?

    Ah! Felicitats per la idea, en aquests temps que estem patint, és molt bona idea.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tu respuesta ha sido seleccionada para la nueva entrada, ya puedes echarle un vistazo!
      Para cualquier otra duda no dudes en exponerla de nuevo. Muchas Gracias!!

      Eliminar
  8. La marca blanca, al igual que les segones marques de les empreses, son una manera d'aumentar la producció sense els requeriments del "prestigi" de les primeres marques.

    Al no existir costos publicitaris el preu de cost baixa sensiblement i la qualitat quasi es la mateixa que les primeres marques

    ResponderEliminar
  9. Sempre he estat de l'opinió que nosaltres, els treballadors, no som conscients del que fem quant, com si fos un "tsunami", ens hem llençat a comprar marques blanques. Tan és que no tinguem poder adquisitiu com que sí el tinguem. El cas és que anem a comprar el més barat. No ens adonem que, si nosaltres paguem menys per les nostres compres, els treballadors que les fabriquen, per una simple regla de tres, cobren menys. O, potser estic errat? Fins on jo arribo, qui més qui menys, en alguna ocasió, ens hem queixat de que cobràvem poc i volíem més salari, és així? Doncs, no penseu que, d'alguna forma, ens tirem pedres sobre les nostres taulades?

    Molts productes, de marques blanques, estan bons i, suposo, són de qualitat però, llavors, d'on bé el preu reduït? El meu paladar no dóna per molt però, en segons quines coses (cafè, xocolata, conserves..) sí trobo diferències. No són dolents però, per a mi, no són el mateix.

    ResponderEliminar
  10. Hola!

    personalment sóc de la que compra les marques de tota la vida.
    A l'haver de gestionar l'economia familiar em vaig passar a les "marques blanques" pel que fa a neteja de la llar, lleixius, i algun detergent de la roba.
    El motiu va ser econòmic i d'estalvi: igual resultat + econòmic.
    En alimentació ja és un altre cantar.. aquí les marques de iogurts, natilles, làctics en general són Danone (danone van a ser, de la nevera :P) i la resta es pot dir que també.. no m'arrisco a canviar de sabors ni textures

    ResponderEliminar
  11. Hola,

    Trobo interessant el tema d'aquest blog, dona molt a parlar.

    Espero el següent post!

    ResponderEliminar
  12. És un tema que està molt d'actualitat, cada dia són més les famílies que ens veiem en la necessitat d'estalviar d'allà on puguem. I en quelcom tan important i delicat com els aliments sempre és bo tenir el màxim d'informació.

    Enhorabona per la web.

    Pau.

    ResponderEliminar
  13. Personalment considero que es un tema de debat molt interessant, degut a que la compra de marques blanques cada cop més esta augmentant per persones que potser anteriorment no haguessin comprat mai. Actualment, suposo que el motiu més rellevant es el fet de que la crisis econòmica que estem vivint dona pas a que ens pensem molt més els preus alhora de comprar, deixant de comprar productes per als quals realment paguem molt més únicament per la campanya publicitària que hi ha darrera. Tot i això, considero que hi ha marques molt conegudes que aquest prestigi precisament el tenen per la bona qualitat del producte i no pas per la campanya publicitària que pugui tenir.

    Finalment, penso que les marques blanques ens ajuda per a fomentar l’estalvi que necessitem avui dia alhora que obtenim en molts dels productes la mateixa qualitat, essent un factor positiu per a la societat; per altre banda, crec que no hem de desprestigiar ni deixar de comprar marques que tota la vida t’han ofert un molt bon producte i s’han esforçat per obtenir el gran ressò que tenen davant d’altres marques.

    Enhorabona per el blog!

    Carolina.

    ResponderEliminar