domingo, 3 de marzo de 2013

Un modelo a seguir

Hola a tod@s,

Hoy hemos decidido tratar un tema importante como la relación entre la responsabilidad social y el afán de poder y ganar dinero. Una estrategia diferente sobre cómo organizar una empresa.

Existen muchos (clásicos) empresarios que no pueden visualizar esta conexión entre colaborar poniendo en práctica medidas responsables, con una ética y moral, con el mero hecho de hacer fortuna en una empresa. Lo ven como hechos contradictorios. Este tipo de empresarios se encuentran bastante alejados el enriquecimiento personal. A pesar de esto, tengo que decir que, según mi punto de vista, hoy en día existe un nuevo tipo de emprendedor: se trata de personas que combinan una profunda "vocación social de servicio a los demás" y una "gran capacidad organizativa", la mezcla perfecta.
E aquí pues, un claro ejemplo sobre este nuevo tipo de emprendedores: este vínculo existe y puede funcionar generando grandes frutos (no solamente económicos).


La Fageda, es una cooperativa catalana que se dedica a la elaboración y producción de yogures, helados y mermeladas. Cristóbal Colón, su fundador, creó la empresa con el objetivo principal de crear un lugar de trabajo para un colectivo para que mejoraran su nivel de vida, y hoy en día ha resultado ser una empresa competitiva y con beneficios. Gracias a la cooperativa se ha conseguido que en la comarca de la Garrotxa (Gerona) haya ocupación plena del colectivo de personas con discapacidades psíquicas y enfermedades mentales, y se ha creado una empresa social que el año 2009 facturó casi 9.000.000€, creciendo un 4% respecto el año anterior. Estos resultados serían imposibles sin la cooperación de todos los miembros en esta acción colectiva (ver documento).



Además de la acción social que lleva a cabo ayudando a estas personas a tener un buen nivel de vida también colabora con el medio ambiente y otras actividades responsables para la sociedad (como el vivero de plantas con el cual se encargan del mantenimiento de los parques de la ciudad de Olot).
Datos y  cifras
Número total de trabajadores y personas asistidas 289
De los cuales presentan discapacidad int. o enfermedad mental 161
Personas en pisos asistidos o en autonomía en el propio hogar 49
Parto en la Garrotza del colectivo con discapacidad intelectual 0%
Facturación en euros 11.531.516
Evolución sobre el ejercicio anterior 7,3%
Unidades de yogures producidas por año 45.000.000
Reses (granja de vaca de leche) 534
Inversión en euros 759.432
Personas colocadas en otras empresas de la comarca 15
(Datos provisionales a 31/12/2011)

También pueden observarse todos los certificados que ha conseguido sobre calidad y medioambiente con su labor.

Hay que puntualizar que, aunque La Fageda no produce para otros distribuidores (no hace marcas blancas), estos segundos sí que venden su producto. Su marca puede hallarse en supermercados en Cataluña, Andorra y Menorca. Se encuentran en 1.500 puntos de venta a lo largo de la región catalana y sus principales cadenas de distribución son: Alcampo, Bonpreu, Caprabo, Carrefour, Condis, Consum, Gros Mercat, Hipercor, Mercadona, Plusfrésc, Pròxim, Sorli discau, Suma, Valvi, Spar y Miquel Alimentació. También se pueden encontrar páginas web que ofrecen la opción de compra de sus mermeladas: La Tavella, Ulabox y Naulia.

Para más información os adjuntamos el link de la memoria de La Fageda a continuación: http://www.slideshare.net/LaFageda/la-fageda-memria-de-sostenibilitat-2011

Muchas gracias y hasta pronto!

No hay comentarios:

Publicar un comentario